No se conoce con certeza qué es lo que causa la diabetes tipo 1 y la destrucción de las células productoras de insulina. Se piensa que es una enfermedad autoinmune. En una enfermedad autoinmune el sistema inmunológico ataca a las propias células del cuerpo como si fueran extrañas al organismo. Se cree que un factor ambiental, como un virus, desencadena el proceso y que hay factores genéticos que probablemente tengan un rol en este proceso. Lamentablemente no hay manera de prevenir la diabetes tipo 1.

En la diabetes tipo 1 los síntomas aparecen con gran rapidez y tienden a ser muy graves. Los síntomas más comunes de la diabetes tipo 1 son:

  • Sed y aumento en la frecuencia urinaria
  • Hambre
  • Visión borrosa
  • Fatiga
  • Heridas que tardan en cicatrizar

Otros síntomas que se puede tener son:

  • Síntomas como la gripe
  • Irritabilidad y cambios de humor
  • Fatiga severa
  • Vómitos
  • Pérdida de peso

Cuando hay un niño con síntomas de la diabetes, es importante considerar la forma en cómo el niño podría comunicar estos síntomas:

  • ¿Va al baño todo el tiempo?
  • ¿Pide algo para tomar con más frecuencia de lo habitual?
  • ¿Siempre está con hambre o parece que no le alcanza lo que come?
  • ¿Dice estar muy cansado para ir al colegio o incluso para jugar con sus amigos?
  • ¿Se queja porque siente sensaciones como pinchazos con agujas en sus manos o pies?
  • ¿Se queja de no sentirse bien a pesar de que no tiene síntomas obvios?