Todo nuestro cuerpo esta articulado. Eso es tan natural, que ni siquiera nos damos cuenta que las articulaciones existen, hasta que eventualmente comienzan a doler. Ahí descubrimos que ellas están en los dedos de las manos, rodillas, tobillo, codo, hombros, muñeca…¡son tantas! A veces duele más de una articulación y la intensidad del dolor también pueden variar. Algunas personas dicen que saben que el tiempo va a cambiar cuando, de repente, una articulación comienza a doler .
¿Cómo saber si su dolor en las articulaciones es artritis?
¡Es fácil de entender! La artritis se caracteriza justamente por dolor en las articulaciones. Es una enfermedad inflamatoria crónica, que puede progresar a la deformidad de las articulaciones y pérdida de los movimiento. Lo pueden padecer hombres y mujeres. Pero son las mujeres de 50 a 70 años quienes están más predispuestas.
Tres situaciones que orientan hacia la artritis:
1 . Rigidez matutina. Por las mañanas las articulaciones están más «duras», rígidas y difícil de mover. A lo largo del día, esta rigidez va mejorando lentamente.
2 . El dolor e inflamación en tres o más articulaciones simétricas, es decir en ambos lados. Por ejemplo, los dedos de la mano izquierda y los dedos de la mano derecha.
3 . Hinchazón frecuente. Preste atención especialmente en las manos y las muñecas. Estos sitios tienden a ser los más atacado por la artritis .
Si estos síntomas persisten por más de seis semanas y si, además de eso usted se siente cansado, con malestar general, fiebre leve, con pérdida de apetito o pérdida de peso, consulte a su médico.
Recuerde que cuanto más temprano se diagnostica la artritis, más rápido comienza el tratamiento y con ello las posibilidades de evolución de la enfermedad y de lesiones permanentes disminuyen en gran medida.
Enfrentar un problema es el primer gran paso para resolverlo

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.