Para poder realizarse el estudio de laboratorio del coronavirus, una persona tiene que ser referido por su centro de salud correspondiente en donde le realizarán un triage con el objetivo de identificar si es un caso sospechoso, si es una persona que se ha atendido de forma privada, le pueden tomar la muestra en la clínica Foianini, hospital San Juan de Dios, de donde ellos la mandan a CENETROP, que es una institución que sólo recepción a y procesa la muestras.
Si no vive en Santa Cruz, el único laboratorio de referencia nacional para enviar y recibir muestras y resultados del nuevo coronavirus COVID-19 es el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (CENETROP) en Santa Cruz. Lo resultados están listos en un plazo máximo de 24 horas.
Solo pueden acceder a la prueba de laboratorio las siguientes personas:
1. Un paciente con infección respiratoria aguda (fiebre y al menos un signo/síntoma de enfermedad respiratoria (por ejemplo, tos, dificultad para respirar)), Y sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica, Y un historial de viaje o residencia en un país/área o territorio que reportó la transmisión local de la enfermedad COVID-19 durante los 14 días anteriores a la aparición de síntomas;
2. Un paciente con alguna infección respiratoria aguda, Y que haya estado en contacto* con un caso COVID-19 confirmado en los últimos 14 días antes del inicio de los síntomas;
3. Un paciente con infección respiratoria aguda grave (fiebre y al menos un signo/síntoma de enfermedad respiratoria (por ejemplo, tos, dificultad para respirar), Y que requiere hospitalización, Y sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica.
(*) Un contacto es una persona que participa en cualquiera de los siguientes:
• Proporcionar atención directa sin el equipo de protección personal adecuado para pacientes con COVID-19.
• Permanecer en el mismo entorno cercano de un paciente COVID-19 (incluido el lugar de trabajo, el aula, el hogar, las reuniones).
• Viajar juntos en estrecha proximidad (1 m) con un paciente COVID-19 en cualquier tipo de transporte dentro de un período de 14 días después del inicio de los síntomas en el caso bajo consideración.
Solo se procesan muestras de pacientes que cumplen con la definición de casos sospechosos. El estudio es gratuito.
Fuente: Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud, Estado plurinacional de Bolivia.

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.