El tratamiento de reemplazo hormonal en la menopausia se hace con estrógeno, progesterona y, a veces, testosterona, para equilibrar las hormonas de una mujer. Los hombres también pueden beneficiarse del tratamiento hormonal si muestran síntomas de niveles bajos de testosterona.

¿Por qué hacer este tratamiento?

Para mujeres: el tratamiento con hormonas se usa más comúnmente para ayudar a equilibrar sus hormonas durante la menopausia.

Para hombres: el tratamiento con hormonas masculinas se usa para ayudar a desarrollar los órganos sexuales masculinos junto con el aumento del vello facial y la musculatura.

Sabemos que el estrógeno ayuda a proteger contra la osteoporosis, por la tanto, cuando hay deficiencia de esta hormona en la menopausia, el tratamiento evita la pérdida de hueso.

Tipos de tratamiento hormonal

El tratamiento se puede administrar en forma de píldora, crema, o parche, y puede ser sistémica (donde las hormonas van a los órganos y tejidos que las necesitan a través de la sangre) y local (que está diseñada específicamente para la sequedad vaginal) .

Estrógeno solo: principalmente para mujeres a las que le hicieron panhisterectomía, es decir, les extirparon los ovarios y el útero (la matriz).

Cíclico (secuencial): para mujeres que aún menstrúan pero tienen algunos síntomas de la perimenopausia (los años previos a la menopausia en los que los ovarios comienzan a producir menos estrógeno).

Continuo: incluye tanto estrógeno como progesterona para mujeres durante la posmenopausia que tienen útero.

Estrógenos locales: para mujeres con problemas urogenitales como irritación o sequedad. Viene en forma de cremas vaginales.

Beneficios del tratamiento hormonal

  1. Ayuda con la sequedad vaginal.
  2. Disminuye los síntomas de la menopausia (como los bochornos)
  3. Protege contra la pérdida de densidad ósea (osteoporosis)
  4. Disminuye el riesgo de ciertos tipos de cáncer (como el cáncer de colon)

Riesgos del tratamiento hormonal

  1. Crecimiento del revestimiento del útero, que puede aumentar el riesgo de cáncer de útero.

Riesgo pequeño pero aumentado de lo siguiente:

  1. Cáncer de mama.
  2. Trombosis venosa profunda.
  3. Ataque al corazón.
  4. Embolia

Actualmente se recomienda el tratamiento hormonal para tratar los síntomas de la menopausia, pero es importante que hablar con el médico sobre el plan de tratamiento adecuado para cada una.


Este consejo llega a usted gracias a Farmacorp, la cadena de farmacias más grande de Bolivia

Lea más contenido de salud y bienestar en: bienestar.global/farmacorp