Las mujeres son las principales víctimas del melasma, una mancha marrón clara que acostumbra salir justamente en la cara. Sólo el 10% de los hombres sufren de este problema, ya que son las hormonas femeninas que hace más vulnerables a las mujeres.
El sol es el principal agente causal del melasma. Pero ¡preste atención! Como lo que desencadena las manchas es la radiación ultravioleta B, las lámparas artificiales, como las que se utilizan en los salones de bronceados, también manchan la piel.
La predisposición genética aumenta el riesgo, pero son las hormonas producidas de manera natural por el cuerpo e incluso la píldora anticonceptiva, los factores que causan el melasma. El embarazo puede dar lugar a la aparición de manchas en la piel. En esta situación particular, estas manchas se llaman «cloasma». La buena noticia es que el «cloasma» puede no ser permanente y desaparece poco después del nacimiento del bebé.
¿Hay tratamiento para el melasma?
Melasma es considerada una lesión «crónica» porque dura mucho tiempo…Por eso el tratamiento es difícil y prolongado.
Así que lo mejor que puede hacer es la prevención. Evite el sol, sobre todo en la cara y sin protector solar. Aplíquese el protector solar todos los días.
Otro consejo importante es prestar atención al maquillaje que esta usando. Algunos productos pueden causar una mayor absorción de la luz solar. Esto acentúa las lesiones ya existentes y pueden causar la aparición de nuevas manchas.
Para aquellos que ya tienen melasma, lo mejor es buscar un dermatólogo que pueda indicar tratamientos específicos con productos que inhiben la producción de pigmentos de color marrón. Otros procedimientos posibles son los «peelings» (exfoliación de la piel) o incluso el uso de láser. Pero eso sólo el médico es quien puede indicar y prescribir lo que es mejor para usted. Recuerde siempre: los tratamientos específicos son individuales. Lo que es bueno para una persona puede no ser apropiado para otra.
El sol es bonito y bueno para la salud. El sol de la mañana, hasta las 10:00 am, nos ayuda a producir vitamina D, que es súper importante. Tome el sol durante diez a veinte minutos, pero incluso en esta situación pase protector solar en su cara. Y cuando usted se acueste en el sol, ¡no exagere! Como todo en la vida, la moderación es siempre la mejor solución.

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.