Me siento alarmado al ver la creciente tendencia al sobrepeso y obesidad de nuestros niños y adolescentes en santa Cruz, y en Bolivia en general. La obesidad es una enfermedad que debemos considera. De acuerdo a la mayoría de las investigaciones, el niño que es obeso, tiene un 80 por ciento de probabilidad de convertirse en un adulto obeso y por consecuencia tener enfermedades del corazón y diabetes tipo dos, que son de las principales causas de muerte en Bolivia.
La obesidad en los niños y adolescentes generalmente esta relacionada con: hábitos de comer, falta de ejercicio, historial de obesidad en la familia, enfermedades médicas, cambios en la vida que causan mucho estrés, problemas familiares o de los padres, baja autoestima, depresión u otros problemas emocionales.
En Bolivia, el estilo de vida está fuertemente dominado por elementos que afectan nuestra salud, entre los que destacan la mala alimentación y el sedentarismo. Por ello es necesario advertir que la falta de un estilo de vida saludable, es un factor de riesgo en los niños y jóvenes para el padecimiento de obesidad y el desarrollo de enfermedades crónicas mortales a edades tempranas.
La prevención de la obesidad es la mejor solución y para lograrlo se requiere de los esfuerzos combinados entre las autoridades de salud, la comunidad medica, la familia, los maestros, los productores de alimentos, los medios de comunicación, urbanistas, preparadores físicos, políticos y legisladores. Debemos hacer algo, y ya. ¡Comencemos con los más chicos de la casa!

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.