El bocio es el agrandamiento de la glándula tiroides. La causa más común de bocio es la falta de yodo en la dieta. El yodo es una sustancia que solo la encontramos en la sal yodada en Bolivia, y que la tiroides usa para producir hormonas tiroideas.
Todo el mundo puede tener bocio en cualquier momento de su vida. Generalmente el médico lo encuentra durante un examen físico al sentir un aumento de tamaño en el cuello.
Para saber la causa del bocio hay que realizar algunos estudios:
1. Medición de hormonas tiroideas en la sangre para ver si la glándula tiroides produce pocas o muchas hormonas.
2. Medición de anticuerpos en la sangre para ver si hay la enfermedad de Hashimoto o la enfermedad de Graves (enfermedades en las que el sistema inmunitario ataca la tiroides).
3. Ecografía que muestra el tamaño de la tiroides y si hay nódulos.
4. Una biopsia en casa de que haya nódulos tiroideos.
El tratamiento depende de la causa del bocio, su tamaño y sus síntomas. El objetivo del tratamiento es normalizar el nivel de hormonas tiroideas en la sangre (si es anormal), disminuir el tamaño de la tiroides, aliviar los síntomas de presión o disminuir el riesgo de cáncer de tiroides.
Si la tiroides produce cantidades normales de hormona tiroidea, se sigue una conducta de observación del bocio.
La cirugía se puede recomendar para la extirpación de toda o parte de la glándula tiroides, en caso de: que haya un bocio grande, cuando causa problemas para respirar o tragar, en caso de hipertiroidismo, para nódulos o cáncer de tiroides.

Portal boliviano de bienestar.