1. Realice de forma diaria algún tipo de actividad física moderada, aunque solo sea pasear, mejor si es al aire libre.
2. Trate de comer de forma saludable, sobre todo evite los excesos o las dietas prolongadas.
3. Mantenga un nivel moderado de trabajo o estudio diario, evitando situaciones de estrés, de manera que se pueda sentir útil con aquello que hace.
4. Cuide sus relaciones sociales, ya sean familiares o amistades, consolidando relaciones emocionales duraderas y de calidad.
5. Duerma entre 6 a 8 horas diarias o lo suficiente para recuperarse y poder levantarse con energías al día siguiente.
El tratamiento de la Distimia, generalmente se lo realiza con terapia psicológica que puede en ir acompañadas con una intervención farmacológica, supervisada médicamente, en donde se recetan antidepresivos. –

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.