A pesar de la cuarentena y las medidas de distanciamiento social, las personas aún necesitan alimentos y los mercados o supermercados se han convertido en el último lugar al que se puede ir y donde la vida todavía se vive más o menos como antes.
La principal preocupación para los compradores son otras personas, no los alimentos, es decir, la posibilidad de infectarse al manipular la misma manzana o caja de cereales que haya sido tocado por una persona infectada. Sin embargo, la transmisión a través de los alimentos o su envoltura es en gran medida evitable.
Aquí van 10 consejos que le pueden ayudar
- Averigüe lo que pueda comprar con entrega a domicilio (delivery)
- Lave bien sus manos con agua y jabón antes y después de hacer compras
- Use alcohol en gel mientras hace las compras
- Pida ayuda cuando compre productos a granel (que no están empaquetados)
- Mantenga sus manos con usted el mayor tiempo posible y no las apoye
- Haga compras en horarios donde haya la menor cantidad de gente
- Trate de pagar con tarjeta de débito o crédito
- Desinfecte todos los contenedores no porosos y cualquier superficie que haya tocado su bolsa de compras.
- Compre con moderación y evite almacenar cosas en su casa
- Lave la bolsa reusable después de cada ida a hacer compras

Endocrinólogo, transplantado renal, columnista de salud, convencido que las palabras y las acciones pueden cambiar el mundo.